Asociación Chilena de la Rosa
Jardinería y Paisajismo en Rosas
Quienes Somos
ASOCIACION CHILENA DE LA ROSA
Jardinería y Paisajismo en Rosas
Dirección: Los Pozos 6691-32, Las Condes, Santiago.
Fax: (2) 211 1439
https://www.pelouse-gazon.com
Descripción
La Asociación Chilena de la Rosa es un organismo sin fines de lucro, reune a personas interesadas en difundir y compartir su afición por esta emblemática flor, la única que florece desde la primavera hasta inicios del invierno y que, por su fácil manejo y adaptación, ha existido desde tiempos remotos.
Entre las funciones permanentes de la institución esta la co-organización del Festival de la Rosa - que ya lleva diez versiones - la renovación y mantención de la Rosaleda del Parque Araucano, el mayor en su género de todo Chile, localizado en Presidente Riesco 5698, Las Condes.
La Asociación junto a los profesionales a cargo del parque, pertenecientes a la Municipalidad de las Condes y Corporación Cultural de Las Condes, han logrado alcanzar la rosaleda a un nivel de excelencia internacional, reconocido por "World Federation Rose Societies", W.F.R.S.
Visión y Misión
Visión
Impulsar y fomentar el conocimiento de los métodos de cultivo, cuidado, reproducción de todo tipo de variedades de rosas y obtención de nuevas especies.
Misión
Mantención y mejoras anuales de Rosaleda de Parque Araucano, renovada completamente y financiada por Municipalidad de Las Condes, apoyo incondicional de su Alcalde, señor Francisco de la Maza.
Disposición integral con Corporación Cultural
de Las Condes y su permanente cooperación de su Director General, señor Francisco Javier Court.
Completar Proyecto de "Jardín de Casas Lo Matta", donde funciona el Taller de Integración "Arco Iris". Aquí se desarrollan habilidades
y estudios para niños especiales. Para darle carácter, presencia, se reprodujo dentro del proyecto, una pequeña parte inspirada en Jardín de Monet, logrando un composición exquisita.
Crear una nueva filial en Isla de Pascua.
Participar
en la recuperación del jardín de "Parque Lo Gandarillas". Invitación cursada por Alcalde de Municipalidad de Las Condes, señor Francisco de la Maza.
Realizar en un futuro próximo, "Concurso Internacional de Rosas Nuevas".
Exposición
de primavera, un proyecto posible.
Asistencia grupal a Convenciones Mundiales.
Historia
En el año 1999, una entusiasta presidenta saliente de la Asociación de la Rosa de Uruguay, Mercedes D. de Villar, propone dar vida a la Asociación Chilena de la Rosa. El Club de Jardines de Chile, patrocinó esta maravillosa iniciativa de la mano de su presidenta, de aquel entonces, señora Viola Vermehren. Inicialmente, el grupo estaba compuesto por socias, ex directoras y profesoras del Club.
La Asociación Uruguaya es nuestra madrina y referente. El día 1 de julio de 1999, se celebra la primera reunión de directorio, gracias a las directrices entregadas desde Montevideo. Fuimos gratamente visitadas en tres oportunidades, por representantes de la Asociación Uruguaya, Mercedes de Villar, Jean Pierre Hounie y Lilian Peña.
Asociación Chilena de la Rosa, en la actualidad cuenta con representantes regionales en: Algarrobo, Quillota, Olmué, Limache, Coyhaique. En un futuro próximo, se estudia tener una filial en Isla de Pascua. Agrupación de la Rosa de Coyhaique, es la agrupación más austral del mundo.
En el año 1999, las exposiciones de rosas se realizaban en una carpa al alero del Club de Jardines, fue durante la Exposición de Primavera que recibimos la grata visita del ex alcalde de la Municipalidad de Las Condes, Sr. Carlos Larraín, apasionado coleccionista de rosas. Se le propuso por parte de nuestra presidenta de entonces, Verónica Lira y la directora Isa María Bozzolo, respectivamente, poder realizar un Festival de la Rosa en un recinto del Parque Araucano, donde ya existía una hermosa rosaleda diseñada por la Arquitecto Paisajista, Marta Viveros (El Proyecto). El año 2000 se realizó el primer "Festival de la Rosa", en la Rosaleda del Parque Araucano. Desde entonces, nuestra tarea ha sido aconsejar y ayudar al equipo municipal encargado de la Rosaleda del Parque. Aumentar los cultivares con diversas variedades, divulgar, cuidar la Rosaleda existente. Este fue el maravilloso inicio de los Festivales de la Rosa, apreciado y valorado por miles de personas que lo visitan durante tres días y abierto a todo público durante todo el año. Cada año se hace más importante el Festival, con una impresionante concurrencia de visitantes santiaguinos, de provincia y extranjeros. El paisaje semeja una acuarela maravillosa con una majestuosa cordillera que la enmarca, nadie puede abstraerse de esta espectacular alianza.
Nuestra tarea sería imposible de realizar si no contáramos con la invaluable cooperación y disposición permanente de don Francisco de la Maza, Alcalde de Municipalidad de Las Condes y don Francisco Javier Court, director general de Corporación Cultural de Las Condes.
Parque Araucano
El Proyecto
Crear un gran espacio central despejado en el sentido oriente-poniente que, flanqueado por un matorral arborescente, encauzara la vista hacia la Cordillera de los Andes y una sucesión de plazas, plazuelas y explanadas que imponen un ritmo a los largo del parque, fraccionando el sentido longitudinal dominante del paseo, siendo preeminente "La Rosaleda".
Los árboles del nuevo parque demorarían muchos años en consolidar el espacio central por lo que imaginamos un LUGAR que pudiese impactar con su belleza, intenso colorido y aromas y un mínimo de soporte arquitectónico, logrando escalar el gran espacio parque en ciernes, enfatizando la vista cordillerana, abriendo nuevas perspectivas hacia el Manquehue que pudiese interconectar los sectores aledaños más consolidados urbanísticamente, el centro comercial Parque Araucano su conexión a Apoquindo.
Implementar este espacio exigía un plazo no muy prolongado que cumpliese las expectativas de ver pronto "un parque". Entonces... que mejor que seleccionar ROSAS, detonando los postulados iniciales en las formas de uso más apropiado -el paseo, el descanso, la contemplación- que se satisfacen con el goce de las flores y el paisaje más con la flexibilidad necesaria como lugar de encuentro, que estimulase el desarrollo de actividades artísticas y culturales como es el FESTIVAL DE LA ROSA.
Marta Viveros - Arquitecto - paisajista
Cargo |
---|
Persona |
Honorarias |
Victoria Hurtado de Larraín |
Carmen Sáenz Terpelle |
Viola Vermehren Stevenson |
Presidente |
Gloria Román de Narbona |
presidente@asociacionchilenadelarosa.cl |
Vicepresidente |
Raquel Guiñez |
Tesorera |
Gloria Román |
Pro tesorera: María Inés Court |
Secretaría |
María Angélica Errázuriz |
secretaria@asociacionchilenadelarosa.cl |
Pro secretaria: Eliana Flores |
Actas: Georgeanne Vial |
Directoras |
· Proyectos: María Carolina Braun |
· Proyectos: Viola Vermehren |
· Proyectos: Sonia Sepúlveda |
· Parque Araucano: Paula Hurtado |
· Relaciones Públicas, Quinta Región: Eleana Rodríguez |
· Página Web: Gisela Ávila |
website@asociacionchilenadelarosa.cl |
Asesoría Legal: Raquel Guiñez |
Ex Presidentes |
Marta Verónica Lira Pinto |
Nora Fuenzalida Matta |
María Teresa Eyzaguirre |
Isa María Bozzolo Ex vice presidente Sudamérica. WFRS. |
Información
Rosas en Chile
La rosa es una planta caduca de la familia de las rosáceas oriunda del hemisferio norte que fue llevada a Europa por legionarios romanos, sarracenos y cruzados desde el Medio Oriente.
Esta flor se caracteriza por tener sedosos pétalos en maravillosos colores que van desde el granate más intenso -a simple vista algunas rosas pueden pasar por negras-, abarcando toda la paleta rosada, iluminando con tonos amarillos hasta el blanco más inmaculado a excepción del azul.
Las rosas tienen un perfume embriagador y una gran variedad de formas: estilizadas y armónicas, grandes y plenas o sencillas y cautivantes con pétalos pueden rizados, curvos o dentados : https://www.broyeurs-vegetaux.com/.
Un rosal necesita un suelo 'franco', es decir, con elementos particulados equilibrados y nutrientes, agua según la edad y lugar de la planta y mucho sol.
Desde un punto de vista climático, la cantidad de horas de frío en invierno es importante ya que así la planta reserva almidones que luego se convierten en azúcar soluble permitiendo una excelente vegetación y floración desde principios de la primavera a fines de otoño.
Nuevas variedades de rosas se han dado origen gracias a la polinización natural del viento, los insectos, los pájaros y la manipulación genética del hombre. Así, las rosas se dividen en tres grandes grupos: especies, antiguas y modernas.
- Rosas Especies: Las rosas especies son plantas en estado silvestre que crecen como un arbusto espinudo o una trepadora desordenada.
- Rosas Antiguas: Las rosas antiguas existían en su mayoría en el siglo XIX considerado el siglo de oro de las rosas.
- Rosas Modernas: En 1867 apareció 'La France' el primer híbrido de té.
- Rosas híbridas de té: 'La France'. Presentada en 1867 ante la Société Lyonnaise d'Horticulture, fue la primera híbrida de té obtenida tras el cruce de una híbrida perpetua y una té.
Importancia del cultivo
Debemos pensar que nunca es demasiado tarde, ni demasiado insistir... en tanto hablemos de proteger nuestro medio ambiente. El hecho de tocar el tema de la importancia de plantar rosales es pintar el paisaje con una acuarela exquisita incomparable. Hacernos responsables de ellos y sus cuidados. Por lógica, necesitan estar bien cuidados para tener un estado óptimo de salud. Condición que mantendrá nuestras plantas sanas. Son las únicas plantas que ofrecen una floración desde la primavera hasta el invierno, su perfume es insuperable, formas, variedades. Poder contemplar y oler sus flores nos evocan romanticismo, familia, recuerdos registrados en nuestros cerebros tantos años. Nuestro cerebro registra aromas sólo hasta los treinta y cinco años, parece un tiempo reducido. Sin embargo, nos debemos a todos estos maravillosos recuerdos del pasado.
Sus flores están presentes en todos los eventos, es la preferida de los floristas. Ha subsistido ésta maravillosa e incomparable especie, guerras e inclemencias climáticas. Desde pequeños nos enseñan sus innumerables beneficios, esencias, alta cocina, etc. Cuando crecemos nos damos cuenta que nada sustituye su presencia en nuestra vida.
Nosotros necesitamos oxígeno y producimos dióxido de carbono... y las plantas y árboles consumen dióxido y nos devuelven oxígeno. ¿Puede pensarse en otro equilibrio más beneficioso aún?
Consejos
Plan Manejo Integral de Rosas
Elección del lugar
- Es muy importante una buena ubicación de los rosales, no sólo por su presentación, sino por otros aspectos que hacen que su desarrollo sea óptimo. Considerar sus características y variedad.
- Evitar sombra intensa y continuada. Los rosales requieren de muchas horas de sol, seis horas como mínimo. Ligera sombra en las primeras horas de la tarde.
- Los cultivares no deben competir con otros de mayor tamaño. Nunca plantar bajo árboles muy frondosos o rodeados de muros.
- Cuando un rosal se haya secado o envejecido y es necesario reponerlo. No plantar en el mismo hoyo, antes debemos desinfectar el lugar, ventilar, preparar y cambiar la tierra.
- Preparación del suelo
- El suelo debe tener una textura media, ligeramente ácida. Existen medidores para tal efecto. Agregar nutrientes, humus, arena. Si la tierra no es de buena calidad es conveniente cambiarla, o mejorarla, según sea el caso y las necesidades.
- Preparación de la planta
- Cuando el suelo cumpla con los requisitos mencionados, podemos plantar el ejemplar. Es conveniente, a los rosales comprados -raíz desnuda- sumergir sus raíces totalmente en agua durante 24 horas para contrarrestar el estrés.
- Plantación
- Señalice el lugar y acondicione la tierra.
- Cave los hoyos individuales de 50 cm de diámetro por 25 a 30 o más cm de profundidad. Dependerá del tamaño de los cultivares. En el caso de las borduras, es conveniente cavar una zanja.
- La tierra del fondo del hoyo no debe estar dura; extienda bien las raíces; coloque parte de la tierra y apriete suavemente con las manos; complete la cantidad de tierra necesaria. Guíese por las marcas de su rosal, no debe quedar sumergido.
Apriete suavemente con el pie o fuertemente con las manos tratando de comenzar desde el borde hacia el centro. Evite las bolsas de aire.
Se debe regar abundantemente.
Riego y tierra
Cuando la tierra se note seca, regar abundante para que el agua llegue hasta las raíces. Los riegos inapropiados debilitarán la planta, las flores serán pequeñas con cortos períodos de floración.
Eliminar malezas.
Abonos
Durante la plantación no utilice ningún tipo de abono, las raíces nuevas son muy débiles y se pueden quemar.
Después de quince días de realizada la plantación, aplicar un fertilizante nitrogenado, según las instrucciones del fabricante.
Aplicar en la superficie, retirado del tronco. Si observamos que el crecimiento es débil, repetir la operación una vez al mes durante la primavera y el verano.
Durante el invierno puede aplicar Fósforo- Potasio en las dosis indicadas.
El estiércol es un buen fertilizante, debiendo ser fermentado, desinfectado previamente (para evitar visitantes molestos como las moscas) y aplicado en otoño, dosis de tres kilos por metro cuadrado.
Poda
Existen tantas técnicas de poda como cultivares en el mundo. Nadie tiene la última palabra en el tema sino su propia experiencia. Los rosales deben podarse todos los años, entre los meses de junio y agosto, en el hemisferio sur. Sellar las grandes heridas
con cicatrizantes para prevenir enfermedades. Corte mayor al tamaño de un dedo.
La poda embellece los rosales , forma y rejuvenece a los rosales.
"Podar un rosal supone un 90% de sentido común y 10% de habilidad." Peter Beales
Rejuvenecimiento
La poda ayuda a tener una planta vigorosa y joven, con excelente floración. Eliminar las ramas viejas y secas. Formación de la planta.
Las yemas de los tallos nos indicarán en qué dirección debemos realizar el corte. la yema que se
encuentre en el extremo superior es la que emitirá la nueva rama. Cuando las ramas se enmarañan en el interior, impidiendo la circulación de aire y los rayos de sol, debemos eliminarlas. Las yemas que escojamos deben estar orientadas hacia
el exterior.
Es muy importante que durante el tiempo de floración, se eliminen las flores viejas cuando van perdiendo los pétalos, ya que de esta manera evitaremos el agotamiento de la planta y prolongaremos el período de floración.
En caso contrario, si el rosal está muy abierto, invertimos el proceso para ordenar el cultivar. Un vez que está más ordenado, vamos dando la forma correspondiente. Eliminar las flores viejas cuando van desprende sus pétalos, ya que de esta manera evitaremos el desgaste e envejecimiento prematuro del rosal. Evitaremos la formación de semillas y prologaremos la floración.
Sedes en Chile
Sede | Contacto |
---|---|
Algarrobo | Carmen Botteselle |
Correo electrónico: algarrobo@asociacionchilenadelarosa.cl | |
Cohyaique | Rosa Arteaga Rosales |
Correo electrónico: coyhaique@asociacionchilenadelarosa.cl | |
Quillota | Mónica Infante Fuenzalida |
Correo electrónico: quillota@asociacionchilenadelarosa.cl | |
Olmué | Eleana Rodríguez Moroni |
Correo electrónico: olmue@asociacionchilenadelarosa.cl | |
Limache | María Inés Court |
Correo electrónico: limache@asociacionchilenadelarosa.cl |
Sedes Internacionales
País | Sede | Contacto |
---|---|---|
Argentina | Rose Society of Argentina | www.rosicultura.org.ar |
Presidente – Sra. Bettina Crosta | ||
Australia | National Rose Society of Australia | www.rose.org.au |
Hon. Secretaria - Sra. Suzanne Kingsford, SMA | ||
Presidente – Sra. Glynis Hayne | ||
Austria | Österreichische Rosenfreunde in der Österreichischen Gartenbau-Gesellschaft | e.kalous@oegg.or.at |
Presidente- Sr. OAR Ing. Hardo Libowitsky | ||
Secretaria – Sra. Ing. Elisabeth Kalous | ||
Bangladesh | Bangladesh National Rose Society | |
Bélgica | Société Royale Nationale 'Les Amis de la Rose'/ | |
Koninklijke Nationale Maatschappij "De Vrienden van de Roos" | ||
Email: lilyvanlaethem@skynet.be | ||
www.rosabelgica.be | ||
Honoraria Presidente - Baronesa Lily de Gerlache de Gomery | ||
Presidente -Sr. Frans Thomas | ||
Secretaria - Sra. Lily Van Laethem | ||
Bermudas | Bermuda Rose Society | ehans@ibl.bm |
Website: www.rosesinbermuda.com | ||
Presidente - Sra. Essie Hans | ||
Secretaria – Será comunicada | ||
Canadá | Canadian Rose Society | info@canadianrosesociety.org |
www.canadianrosesociety.org | ||
Presidente: Shari-Lynn Safir | ||
Chile | Asociación Chilena de la Rosa | info@asociacionchilenadelarosa.cl |
www.asociacionchilenadelarosa.cl | ||
Presidente – Sra. Gloria Román | ||
website@asociacionchilenadelarosa.cl | ||
China | Chinese Rose Society | zhaoshiwei@beijinbg.com |
Sr. Zhao Shiwei - Secretario General | ||
República Checa | Czech Rosa Club | josef.thomas@suro.cz |
www.rosaklub.cz | ||
Presidente y Secretaria, Dr. Josef Thomas | ||
Dinamarca | Det Danske Rosenselskab/The Danish Rose Society (DDRS) | post@rosenselskabet.dk |
http://www.rosenselskabet.dk | ||
Presidente - Sra. Inger Schierning | ||
Finlandia | Suomen Ruususeura r.y. - Finska Rosensällskapet r.f. | e.ha.paloj@phnet.fi |
www.ruususeura.fi | ||
Presidente - Lauri Korpijaakko | ||
Secretaria - Eila Palojärvi | ||
Francia | Société Française des Roses | robert_catterini@yahoo.fr |
Presidente – Sr. Robert Catterini | ||
Alemania | Gesellschaft Deutscher Rosenfreunde e.V. | info@rosenfreunde.de |
http://www.rosenfreunde.de | ||
Secretaria – Sra. Elke Gottschall | ||
Presidente - Dipl.Ing. Bernd Weigel | ||
Gran Bretaña | Royal National Rose Society | mail@rosesociety.org |
www.rosesociety.org | ||
Presidente - Mrs. Ann Bird | ||
Oficina: | ||
Ejecutivo Jefe - Roz Hamilton | ||
Admin/Sociedad - Anna Magowan | ||
Grecia | The Hellenic Rose Society | Tel: +30 210-4290620-5 |
Fax: +30 210-4290375 | ||
Presidente - Sr. Damianos Constantinou | ||
Hungría | Hungarian Rose Society | jofold@freemail.hu |
Dr. Agoston Hegedus | ||
Vice-Presidente | ||
Islandia | Icelandic Rose Society (IRS) | gardurinn@gardurinn.is |
www.rosaklubbur.is | ||
President - Mr. Samson B. Hardarson | ||
India | Indian Rose Federation | arunababhulkar@rediffmail.com |
President - Dr. A.S. Sable | ||
Honorary Secretary - Dr. Mrs. Aruna, Babhulkar | ||
Israel | The Jerusalem Foundation | rosepark@zahav.net.il |
http://roses.jerusalem.muni.il | ||
Contact: Director - Mr. Harel Tzuberi | ||
Italia | Associazione Italiana della Rosa | info@airosa.it |
www.airosa.it | ||
President - Mr. Silvano Fumagalli | ||
Japón | Japan Rose Society | rose-society@mx2.ttcn.ne.jp |
http://www.barakai.com | ||
Chief Executive Director - Dr. Takeo Nagata | ||
President - Mr. Yasuhiro Nakasone | ||
Luxemburgo | Lëtzebuerger Rousefrënn / Association Grand-Ducale des Amis de la Rose / Luxembourg Rose Society | rousefrenn@garden.lu |
www.garden.lu | ||
Presidente - Mrs. Annette Block | ||
Secretaria - Mr. Claude Vion | ||
Mongolia | Mongolian Rose Association | ekhgazar@magicnet.mn |
President: Mr. D. Davaasuren | ||
Países Bajos | De Nederlandse Rozenvereniging | info@rozenvereniging.nl |
http://www.rozenvereniging.nl | ||
President - Mr. Henk Verschuur | ||
Secretary - Mrs. H. Nouwens-van Weert | ||
Nueva Zelanda | New Zealand Rose Society Inc. | hmacdonell@clear.net.nz |
http://www.nzroses.org.nz | ||
Secretary - Mrs. Heather MacDonell | ||
President - Mrs. Dawn Eagle, rosepeople@paradise.net.nz | ||
Irlanda del Norte | Rose Society of Northern Ireland | info@rosemerald.co.uk |
www.rosemerald.co.uk | ||
Secretaria – Sr. Arthur W.I. Dixon | ||
Presidente – Sr. Craig Wallace | ||
Noruega | Norwegian Rose Society | info@rosemerald.co.uk |
www.rosemerald.co.uk | ||
Secretaria - Mr. Arthur W.I. Dixon | ||
Presidente - Mr. Craig Wallace | ||
Pakistán | Pakistan National Rose Society | mianzafar6@hotmail.com |
Presidente -Brigadier M. Mukhtar Karim | ||
Secretaria General -Lt. Col (Retd) S.A. Shakoor | ||
Patrón/Editor: Dr. Mahmooda Hashmi | ||
Polonia | Polish Society of Rose Fanciers | |
Rumania | Asociatia Amicii Rozelor din Romania | rosarom@wavenet.ro |
http://www.amicii-rozelor.ro | ||
Presidente - Dr. eng. Stefan Wagner | ||
Vice-Presidente - Prof. Dr. Maria Cantor | ||
Secretaria - Eng. Gabriela Roman | ||
Rusia | Russian Association of Rosarians | Ukolov_aleksandr@list.ru |
www.rusroza.ru | ||
Presidente - Alexander Ukolov | ||
Serbia | Royal Serbian Rose Society (Kraljevsko Udruzenje Ljubitelja Ruza Srbije) | office@rsrs.org.rs |
Presidente – Sr. Radoslav Petrovic | ||
Secretaria-Radisa Kuzmic | ||
Eslovaquia | Rosa Klub Zvolen - Slovakia | rosa.klub.zvolen@gmail.com |
http://www.arboretum.sk (luego pulse en Kluby/Rosa klub) | ||
Secretaria -Bozena Sliacka | ||
Eslovenia | Drustvo Ljubiteljev Vrtnic Slovenije (Slovenian Rose Society) | svetvrtnic@volja.net |
http://www.vrtnice.org | ||
Presidente - Breda Copi d.i.agr. | ||
breda.copi@gmail.com | ||
Sudáfrica | Federation of Rose Societies of South Africa | |
http://www.rosa.org.za/ | ||
Presidente - Stefanie Seydack aseydack@netactive.co.za | ||
Hon. Secretaria - Meg Redfern Redfern@mweb.co.za | ||
España | Asociación Española de la Rose | info@aerosa.es |
www.aerosa.es | ||
Presidente - Matilde Ferrer | ||
Suecia | Svenska Rosensällskapet/The Swedish Rose Society | srs@svenskarosensallskapet.org |
www.svenskarosensallskapet.org | ||
Presidente – Sr. Kenneth Mallalieu | ||
Secretaria - Kerstin Bergman | ||
Suiza | Gesellschaft Schweizerischer Rosenfreunde | theo.zwygart@bluewin.ch |
http://www.rosenfreunde.ch | ||
Administración – Sra. R. Liechti Y/O Presidente - Prof. Dr. Theodor Zwygart | ||
Estados Unidos | American Rose Society | ars@ars-hq.org |
www.ars.org | ||
Director Ejecutivo - Jeffrey Ware | ||
Presidente - Steve Jones | ||
Uruguay | Asociación Uruguaya de la Rosa | |
auruguay@gmail.com www.asociacionuruguayadelarosa.com | ||
Socios
Santiago, nuestra capital, cuenta con una Rosaleda Municipal llamada "Parque Araucano", en la cual las socias participan en la mantención y renovación constantemente. El aporte y vocación de sus jardineros es muy valorable.
Todos los años a fines del mes de Octubre y principios de Noviembre se realiza el Festival de la Rosa en el Parque Araucano de la comuna de Las Condes, acontecimiento que nos enorgullece.
Miles de personas pasean por sus coloridos y perfumados senderos, disfrutando de cientos de rosales y flores.
Nos reunimos tres veces al mes a las 10:00 de la mañana, en Corporación Cultural de Las Condes, Apoquindo 6570, Las Condes.
Primer jueves: Reunión Directiva.
Segundo jueves: Reunión de socios.
Último jueves de mes: Charlas, visitas a jardines, parques, paseos.
Las reuniones se realizan desde el mes de marzo hasta diciembre. La Asociación está dedicada
a fomentar el entusiasmo por las rosas y el conocimiento de ellas.
Obligaciones a que están sujetos los socios activos y suscriptores según Estatuto:
Pagar cuota anual no inferior a 1 UF hasta del mes de Abril.
Cooperar activamente en las actividades de Asociación Chilena de la Rosa.
Los socios honorarios no tendrán obligación de pagar cuota. Sin embargo, quedan sujetos a la
disposición de Estatuto, teniendo iguales derechos y obligaciones que los socios activos y suscriptores.
Perderá su calidad de socio:
Quien viola reiteradamente el Estatuto y Reglamento.
El que use de la razón social en su propio interés o beneficio de negocios en el que tenga participación.
El que hiciera uso del patrimonio de la Asociación, en su propio interés
o en actividades ajenas a los fines de la Corporación.
El socio o suscriptor que no cancele su cuota anual , después de tres meses de haber sido requerido por el Tesorero.
Se invita ha participar a Viveristas, profesionales interesados
en compartir sus experiencias con nosotros, también a todas las personas que deseen integrarse a nuestra Asociación. Nuestro grupo está formado por socias honorarias, activas y colaboradoras.
Exposiciones de otoño y primavera (proyecto posible). Arreglos florales y flor cortada. Las rosas en la decoración y diseño.
Algunos de los beneficios de ser socios son:
Conferencias gratuitas de gran nivel.
Exposiciones otoño y primavera (proyecto posible).
Festival de la Rosa Parque Araucano.
Boletín de Actividades mensuales.
Noticias del mundo de las Rosas.
Paseos a Jardines privados.
Biblioteca especializada.